¡El metal latinoamericano se toma España! Lörihen llega con todo su poder 🔥

¡El metal latinoamericano se toma España! Lörihen llega con todo su poder 🔥

Desde los escenarios más icónicos de Sudamérica, la legendaria banda argentina Lörihen aterriza por primera vez en España como parte de su gira mundial “La Magia del Caos Tour 2024/2025”. Esta formación de hard rock y metal melódico, liderada por el guitarrista Emiliano Obregón desde su creación en 1996, promete desatar una tormenta de riffs demoledores y pura energía en cada escenario.

¿De dónde viene el nombre Lörihen?
El nombre de la banda está inspirado en el mágico bosque de Lórien, creado por J.R.R. Tolkien en su obra El Señor de los Anillos. Este lugar, habitado por elfos, representa la conexión entre lo épico, lo místico y lo poderoso, valores que Lörihen ha sabido transmitir a lo largo de sus casi tres décadas de carrera.

Un legado de fuego y acero
Consolidada como una de las bandas más importantes de la escena metalera latinoamericana, Lörihen ha compartido escenario con gigantes como Tarja Turunen (Nightwish), Adrián Barilari (Rata Blanca), y Walter Meza (Horcas). Además, han participado en legendarios festivales y han contado con colaboraciones de grandes del género en sus álbumes.

Sus conciertos son más que música: son un espectáculo integral que combina fuerza instrumental con atmósferas visuales y escenográficas impresionantes. Ahora, llegan a España para desplegar su arte y presentar su más reciente álbum: “La Magia del Caos”, un trabajo que promete conquistar corazones y reventar escenarios.

 

Conciertos - Fechas y ciudades

Lörihen tour 2025 España

Fecha Ciudad Lugar
Vie 7 Marzo Málaga Sucha Rock
Dom 9 Marzo Barcelona La Nau
Mar 11 Marzo Valencia Peter Rock
Mié 12 Marzo Bilbao Santana 27
Jue 13 Marzo Mallorca La Movida
Vie 14 Marzo Yuncler (Toledo) The Rose Bar
Dom 16 Marzo Madrid Hangar 48

Prepárate para vivir una experiencia épica. Lörihen no es solo una banda; es una fuerza que une lo clásico y lo moderno, lo nostálgico y lo futurista. ¡La magia del caos está a punto de llegar! ¿Estás listo para sentir el poder del metal? 🤘

¡Dëdalom lanza el rugido que sacudirá la escena metalera!

¡Dëdalom lanza el rugido que sacudirá la escena metalera!

Desde las profundidades de Valladolid, los imparables Dëdalom llegan con «Rugido», su nuevo single que viene acompañado de un videoclip rodado en los enigmáticos paisajes de Piña de Esgueva. Este tema, cargado de fuerza y actitud, marca una nueva etapa en la trayectoria de la banda, que invita a todos sus seguidores a embarcarse en el “barco dedaloniano” y sumarse a esta aventura musical que promete romper esquemas.

La esencia de «Rugido»: Intensidad visual y musical

El videoclip no es solo un acompañamiento; es una obra visual que encapsula el alma de la canción. Filmado en los imponentes paisajes vallisoletanos, combina la crudeza del metal con la belleza natural, creando una atmósfera mística y brutal a partes iguales. Los integrantes de Dëdalom han agradecido la cálida hospitalidad de los habitantes de Piña de Esgueva, quienes abrieron las puertas de su pueblo para que este proyecto pudiera cobrar vida.

La letra de «Rugido» es un golpe directo a la conciencia, con versos afilados que no rehúyen la polémica ni la crítica social. Frases como «Soy la bestia a la que todos temen, sin distinción, violo cabezas, corrompo mujeres» nos sumergen en un mensaje de fuerza y desafío, mientras que «Dame un momento, déjame explicar, que los que acusan, son los malos de verdad» lanza un dardo envenenado contra la hipocresía. Este tema es, sin duda, un rugido contra las adversidades y un llamado a enfrentar los miedos con la misma fiereza que caracteriza a la banda.

Dëdalom: Una formación de hierro

Dedolom banda

Compuesta por Suko Sánchez a la voz, Jesús Díez al violín, Josking Vélez, Jimmy Enhendrix y Viktor Vega a las guitarras, Ángel Noriega al bajo e Iñaki Lanz en la batería, Dëdalom es una máquina perfectamente engrasada que combina técnica, energía y un sonido demoledor. Su capacidad para fusionar melodías y brutalidad los convierte en una banda única en el panorama del metal estatal.

Más que música: Un manifiesto dedaloniano

«Rugido» no solo representa un avance en su carrera, sino también un grito de identidad artística. Con este lanzamiento, Dëdalom demuestra que no tiene miedo de arriesgar y de explorar nuevas formas de transmitir su mensaje, reafirmando su compromiso con la escena del metal y con su creciente legión de seguidores.

¿Dónde escuchar?

El single ya está disponible en todas las plataformas digitales y el videoclip, una joya audiovisual, puede disfrutarse en YouTube. La banda también invita a sus fans a seguirlos en redes sociales para estar al tanto de sus próximos proyectos, entre los que destaca un épico cover navideño del tema «Requiem» de Mägo de Oz.

Conclusión: La bestia que rugió y conquistó

Dëdalom ha soltado un rugido que no se olvidará fácilmente. Este nuevo single es una declaración de intenciones: fuerza, rebeldía y autenticidad. Si aún no has escuchado «Rugido», prepárate para sumergirte en un torbellino de emociones y energía que te dejará con ganas de más. ¡La escena metalera tiene un nuevo estandarte, y lleva el nombre de Dëdalom!

En palabras de la propia banda:

Aquí os dejamos con la mayor de nuestras ilusiones, el primer videoclip de nuestra banda

“Dëdalom”. Gracias a todos por el apoyo incondicional que nos habéis brindado, al pueblo

“Piña de Esgueva”” por su hospitalidad y habernos dejado utilizar imágenes de su precioso

paisaje para nuestro videoclip.

Que lo disfrutéis como nosotros lo hemos disfrutado, iniciamos un nuevo viaje con todos

vosotros en el barco dedaloniano, os queremos!

 

¡Die II Reborn! Una Explosión de Metal que Arrasa y Renace de las Cenizas

¡Die II Reborn! Una Explosión de Metal que Arrasa y Renace de las Cenizas

Nacidos en 2016, Die II Reborn no son una simple banda más. Son el crisol de la brutalidad, la experiencia y la rabia contenida, una bestia forjada por los monstruos de Stillnes y Dawn of Tears. En su primer EP, nos presentan una descarga de thrash metal crudo y salvaje que no pide permiso y, por si fuera poco, lo adereza con matices más sucios y agresivos de hard rock, stoner y rock estadounidense, sin vergüenza y sin compasión.

Die II Reborn banda

La influencia de Pantera se deja sentir con una claridad brutal, pero lo que realmente pone a Die II Reborn en su propio pedestal es esa chispa de frescura y originalidad que les permite dejar atrás los clichés del pasado. Están aquí para reventar tus sentidos. ¿Lo mejor de todo? Es solo el principio.

 

El sonido es desgarrador, una ola de caos controlado con una base rítmica inquebrantable, donde cada golpe de batería y bajo parece estar diseñados para sacudir el suelo bajo tus pies. La guitarra se desenvuelve con riffs desgarradores y solos afilados como cuchillos, mientras que la voz, esa voz… ¡es un rugido infernal! Violenta, visceral, cada grito parece una llamada a la guerra.

La intro, “Rituals”, te envuelve en un océano de guitarras afiladas como lanzas, preparando el terreno para el golpe directo de los dos primeros temazos. “Of Wealth And Taste” y “Ashes” no son solo canciones, son explosiones de intensidad que te impactan de lleno desde el primer acorde. El primero te arrastra con una agresividad desbordante, con unos registros vocales que destilan rabia pura. El segundo, aunque no afloja el golpe, ofrece una dosis melódica en el estribillo que te agarra, te atrapa y no te suelta.

El temazo “Monsters Arise” empieza en la oscuridad más absoluta y crece como una bestia desatada, alcanzando niveles de intensidad apoteósicos. Con una estructura que sube y baja como una montaña rusa de locura, este medio tiempo te lleva hasta el borde del abismo… y, sorprendentemente, te deja caer en un final de death metal que te deja sin respiración.

Y si pensabas que todo se quedaba ahí, prepárate para “Fight Alone”, un puñetazo de velocidad frenética que te golpea con un riff nítido, como un martillo que no para de dar. El EP culmina con “Shores of Shame”, un temazo absolutamente colosal que juega con los silencios, los cambios de ritmo y los contrastes de manera que solo las bandas más grandes pueden permitirse. Es un himno a la elegancia de la brutalidad, un colofón perfecto que demuestra la amplitud de miras de una banda que está lejos de conformarse.

Claro, viniendo de los miembros de Stillnes y Dawn of Tears, no sorprende el nivel. Pero lo que realmente impresiona es cómo Die II Reborn han dejado atrás su pasado y se han lanzado a la conquista de un sonido único, oscuro y de altísima calidad. No solo están aportando algo interesante al metal, están redefiniendo lo que significa ser una banda pesada y agresiva en estos tiempos.

Este EP es un monumento de sonido contundente, un soplo de aire fresco para quienes viven para la agresión sonora, pero también para quienes buscan algo que va más allá de lo obvio, algo con sentido y elegancia. Si eres de los que disfruta del metal en su forma más pura y visceral, este disco es una cita obligada.

Die II Reborn single
ALTERADE nos presenta el nuevo videoclip de su tema “Faithless”

ALTERADE nos presenta el nuevo videoclip de su tema “Faithless”

Los vallisoletanos Alterade lo han vuelto a hacer. Con su nuevo videoclip Faithless, la banda reafirma una identidad sonora tan única como contundente, donde las influencias noventeras se sienten más como una reinterpretación personal que como un simple homenaje. Este tema no solo consolida su sonido distintivo, sino que lo lleva a nuevas alturas, logrando un equilibrio fascinante entre riffs expansivos y una complejidad instrumental que no sacrifica la conexión emocional.

Faithless no es simplemente una canción; es un grito visceral de perseverancia, un manifiesto para todos aquellos que alguna vez fueron subestimados. Desde el primer acorde, la energía de la banda es palpable. Las guitarras abrazan texturas amplias que transitan entre la fuerza del grunge y la precisión del rock alternativo, mientras que la base rítmica late con una intensidad que te arrastra sin remedio. Por otro lado, las voces, cargadas de autenticidad, pasan de la melancolía introspectiva a la furia contenida, con una facilidad que solo se consigue cuando el sentimiento es genuino.

Durante una reciente entrevista,  Jon “Vasco” Uranga (bajo), nos habló sobre su constante evolución como banda y cómo su objetivo principal no es encajar en etiquetas, sino explorar nuevos territorios creativos mientras mantienen sus raíces bien ancladas. Faithless, según ellos, es una respuesta a las adversidades personales y profesionales que han enfrentado en su trayectoria. “Esta canción representa ese momento en el que decides levantarte una vez más, sin importar cuántas veces hayan intentado derribarte”, comentaron. Esa carga emocional se traduce en una composición que no solo apela al oyente desde lo técnico, sino que golpea directamente en lo emocional.

El videoclip también merece una mención aparte. Con una dirección visual que complementa perfectamente la intensidad del tema, Alterade utiliza imágenes propias individuales, sabiendo lo que mejor saben hacer, garage rock. La banda consigue crear una narrativa visual que amplifica el impacto de la música, dejando claro que Faithless no es solo una experiencia auditiva, sino también una declaración visual.

En resumen, Alterade ha logrado con Faithless algo que pocas bandas pueden presumir: fusionar nostalgia y modernidad en un producto fresco, emocional y absolutamente adictivo. No solo mantienen su esencia, sino que la expanden, demostrando que su lugar en la escena musical no es casualidad, sino el resultado de trabajo duro, talento y una visión artística clara. Esta canción no es solo para los fans de la banda; es para cualquiera que busque un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la perseverancia puede transformarlo todo.

SERCH: “Perdidos en Varsovia” y el rugido de una década

SERCH: “Perdidos en Varsovia” y el rugido de una década

SERCH, regresa con su sonido crudo y electrizante  su nuevo single, “Perdidos en Varsovia”, un tema que encapsula toda la esencia de su década de trayectoria y celebra el lanzamiento de su álbum recopilatorio “Introspectiva”. Este tercer single, con casi siete minutos de duración, desafía las convenciones modernas al apostar por una experiencia sonora inmersiva que transporta al oyente a un universo onírico, a pesar de que ninguno de los integrantes ha visitado la ciudad que da nombre a la canción. “Perdidos en Varsovia” es una declaración de principios: una pieza que no se pliega a las reglas de la industria y que, al mismo tiempo, brilla con una energía renovada en su formato digital, invitando a redescubrirla desde una nueva perspectiva.

 Pero SERCH no se detiene ahí, porque este lanzamiento viene acompañado de la inédita “Himnos sin voz”, un tema grabado hace pocos meses que quedó fuera de las primeras sesiones del disco, pero que ahora emerge como una joya que complementa y amplifica el universo sonoro de la banda. Este doble lanzamiento no solo reafirma la autenticidad de SERCH, sino que también prepara el terreno para que “Introspectiva” marque un antes y un después en su historia, regrabando sus temas más icónicos en castellano y reviviendo cada acorde con la intensidad que los caracteriza.

A lo largo de diez años, SERCH ha demostrado que el rock es más que música: es libertad, pasión y una conexión visceral con sus seguidores, y este nuevo material es prueba de ello. Prepárate para dejarte llevar por este rugido de guitarras y emociones y descubre por qué SERCH sigue siendo una de las bandas más auténticas y desafiantes del panorama underground.

Porque el rock es libertad, y SERCH lo sabe mejor que nadie. 🤘